Seminario Internacional AGE 2025

La Comisión Permanente de Estudios Regionales (AGE), en colaboración con la Universidad de Sevilla, organiza el Seminario Internacional:

Sociedad e innovación:
medición, evaluación y respuestas a las desigualdades regionales

La jornada se celebrará el próximo 12 de junio de 2025, será online y comenzará a las 17:30 horas (UTC+2). Previamente (si has formalizado tu inscripción) recibirás en la dirección de correo facilitada el enlace de acceso a la sala virtual.

La asistencia es gratuita y requiere inscripción previa. Puedes inscribirte cumplimentando el formulario que encontrarás en esta misma página. El plazo de inscripción termina el 10 de junio de 2025 a las 23:59 horas. El 11 de junio se enviará el enlace para la sesión al email facilitado en la inscripción.

Índice de contenido



Ponentes



Programa



Contacto



Inscripción



Comité

Ponentes

Prof. Julia Salom Carrasco

Doctora en Geografía y Catedrática de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Valencia.

Su investigación se centra en el campo de la Geografía Económica y los estudios sobre el Desarrollo regional y urbano. Desde 1998 ha participado de forma ininterrumpida en proyectos competitivos del Plan Nacional de I+D+i, así como en varios proyectos europeos y de otras entidades nacionales, como el Ministerio de Fomento y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo. Tiene cinco tramos de investigación concedidos por la Comisión Nacional de Evaluación Investigadora.

Ha sido directora del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local de la Universidad de Valencia-Estudi General, coordinadora de distintos programas de doctorado interuniversitarios, y directora del ‘Máster Interuniversitario de Cooperación al Desarrollo’ de la Universitat de València, y del “Máster Universitario en Técnicas de Gestión del Medio Ambiente y del Territorio”.

Actualmente es colaboradora de la División de Coordinación, Evaluación y Seguimiento Científico y Técnico, Coordinadora del área científica de Ciencias Sociales (CSO), subárea Geografía (GEO) de la Agencia Española de Investigación (AEI).

English version [EN]

PhD in Geography and Professor of Regional Geographic Analysis at the University of Valencia.

Her research focuses on the field of Economic Geography and studies on Regional and Urban Development. Since 1998 she has participated continuously in competitive projects of the National Plan for R+D+i, as well as in several European projects and other national entities, such as the Ministry of Public Works and the Spanish Agency for International Development Cooperation. She has been awarded five research grants by the Comisión Nacional de Evaluación Investigadora (National Commission for Research Evaluation).

She has been director of the Interuniversity Institute of Local Development of the University of Valencia-Estudi General, coordinator of various interuniversity doctoral programs, and director of the ‘Interuniversity Master in Development Cooperation’ of the University of Valencia, and the “Master in Environmental and Territorial Management Techniques”.

She is currently collaborator of the Division of Coordination, Evaluation and Scientific and Technical Monitoring, Coordinator of the scientific area of Social Sciences (CSO), sub-area of Geography (GEO) of the Spanish Research Agency (AEI).

Prof. Filomena Maggino

Catedrática de Estadística Social en el Departamento de Estadística de la Universidad La Sapienza de Roma. Fue galardonada con la Orden al Mérito de la República Italiana, propuesta por la Presidencia del Consejo de Ministros (2020).

Presidenta de la Asociación Italiana de Estudios de Calidad de Vida (AIQUAV) e investigadora destacada del Centro de Investigación sobre Calidad de Vida y Políticas Públicas de la Universidad de Shandong (China). Ha sido Editora Jefe de Social Indicators Research (Springer) y expresidenta de Control Room Benessere Italia, Presidencia Italiana del Consejo de Ministros.

Asesora de varias organizaciones gubernamentales y miembro de comités ad hoc, en particular: Comité Científico para la Medición del Bienestar (BES); Grupo de Expertos en Calidad de Vida (Eurostat, Comisión Europea); Experta Externa en Gestión de Encuestas y Calidad de Vida (que abarca Calidad de Vida, Calidad de la Sociedad y Servicios Públicos) en Eurofound (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo), Agencia de la Unión Europea; Comité Científico del Índice de Progreso Social para Europa (DG-Regio – Comisión Europea); Grupo de expertos sobre la encuesta “Espacio Europeo de Investigación” (DG de Investigación e Innovación – Comisión Europea); Red de Investigación del Proyecto Global sobre Medición del Progreso (OCDE); seleccionado como experta oficial en la Comisión Europea con referencia a Inclusión e Integración Social; y asesora del Instituto Nacional Italiano de Estadística (ISTAT) con referencia a la medición de la calidad de vida y el bienestar.

Sus principales publicaciones se centran en la definición y construcción de indicadores y sistemas de indicadores: indicadores sociales y big data en las áreas de calidad de vida, calidad de sociedad, medición y análisis del bienestar, desigualdades y sostenibilidad, privación y pobreza.

English version [EN]

She is Full Professor of Social Statistics – Department of Statistics – Sapienza University of Rome. She was awarded the Ordine al Merito della Repubblica Italiana, proposed by the Presidency of the Council of Ministers (2020).

President of the Italian Association for Quality of Life Studies (AIQUAV) and distinguished researcher at the Centre for Quality of Life and Public Policy Research, Shandong University (China). She has been Editor-in-Chief of Social Indicators Research (Springer) and Past President of Control Room Benessere Italia – Italian Presidency of the Council of Ministers.

Advisor of several governmental organizations and member of ad-hoc committees, in particular: Scientific Committee for the Measurement of Wellbeing – BES; Expert Group on Quality of Life (Eurostat – European Commission); External Expert on Survey Management and Quality of Life (covering Quality of Life and Quality of Society, and Public Services) at Eurofound (European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions) – Agency of the European Union; Scientific Committee for Social Progress Index for Europe (DG-Regio – European Commission); Expert Group on “European Research Area” Survey (DG for Research and Innovation – European Commission);Global Project Research Network on Measuring the Progress (OECD); Selected as official expert at the European Commission with reference to Social Inclusion and Integration; Advisor of the Italian National Institute of Statistics (ISTAT) with reference to quality-of-life and wellbeing measurement.

Her main publications focus on the definition and construction of indicators and systems of indicators, social indicators and big data in the areas of quality of life, quality of society, wellbeing measurement and analysis, inequalities and sustainability, deprivation, and poverty.


Volver al índice

Programa

17:30

Recepción de inscritos (online) y apertura del Seminario por la presidenta del grupo de Estudios Regionales (AGE).

17:45

Prof. Julia Salom Carrasco. Catedrática de Universidad.
Análisis Geográfico Regional. Departamento de Geografía.
Universidad de Valencia.

«Crisis y respuestas de innovación social.»

18:15

Breve descanso.

18:20

Prof.ssa. Filomena Maggino. Full Professor of Social Statistics at the Department of Statistical Sciences.
Università degli Studi di Roma “La Sapienza”.

«Measuring well-being and its quality.»

18:50

Coloquio entre los ponentes y asistentes.

19:30

Cierre del Seminario por la secretaría del grupo de Estudios Regionales (AGE).

Organizan


Colabora



Volver al índice

If you have registered on time, you will receive the access link to the virtual room at the email address provided.

We are waiting for you!

Regards.

Si te has inscrito en plazo recibirás, en la dirección de correo facilitada, el enlace de acceso a la sala virtual.

¡Te esperamos!

Saludos.

Comité organizador

Francisca Ruiz Rodríguez

Reyes González Relaño

José Castro Serrano

José Manuel Jurado Almonte

Julio Plaza Tabasco

regionales@age-geografia.es

Francisca Ruiz Rodríguez
fruiz@us.es

Reyes González Relaño
rgrelano@us.es

Diseño web y diseño gráfico:
miriam@esresiliencia.com | https://esresiliencia.com